lunes, 30 de diciembre de 2019

Fargo


Fargo. ★★★★☆

3 temporadas. 30 episodios. (2014 - Actualidad)

Emisión original: FX (USA)

Emisión en España: Movistar + / Amazon Prime / HBO / Netflix


Basada en la línea argumental de la película del mismo nombre dirigida por los hermanos Coen, Fargo nos traslada a la Minnesota rural donde una serie de desgraciados acontecimientos lleva a un agente de seguros, fracasado en la vida y en lo profesional, a verse envuelto en una trama de asesinatos, mafia y ajustes de cuentas de la que difícilmente podrá escapar una vez comenzada la vertiginosa espiral de violencia.

Con un magnífico Martin Freeman (Watson en Sherlock, Bilbo Bolson en la saga cinematográfica de El Hobbit) en el papel principal y Billy Bob Thornton como un impenetrable y sanguinario sicario en una interpretación magistral, encontramos otras caras conocidas en el elenco, como Bob Odenkirk (Saul Goodman en Breaking Bad, Jimmy McGill en Better Call Saul) y Oliver Platt (Paul Jamison en Con C mayúscula).

Debo confesar que es una serie que me costó empezar a ver porque el hecho de estar basada en una  gran película, me hacía pensar que no iba a aportar nada nuevo y que podía ser una historia repetitiva, pero nada más lejos de la realidad. A pesar de guardar efectivamente relación con su hermana mayor de la gran pantalla, la serie consigue tener su propia personalidad, guardando la ambientación y entorno creado por los Coen, pero con una calidad de personajes y de guión que nada tiene que envidiar al largometraje. Tanto es así, que la serie ha continuado renovando temporadas y ya tiene 2 más y una cuarta pendiente de estreno en este 2020 que estamos a punto de afrontar.

Fargo es por tanto, una buena y entretenida elección para seriéfilos. 

Temporada 2 (2015). 10 episodios. ★★★★★


Una peluquera y su marido carnicero se ven involucrados en problemas con la mafia local de Fargo, Dakota del Norte, cuando ella atropella por accidente a uno de los hijos del jefe de la banda familiar, los Gerhardt, cuyo cuerpo intentan ocultar. El embrollo se vuelve mayor cuando la mafia de Kansas City intenta ampliar sus negocios comprándoles su territorio a los primeros, comenzando una sangrienta guerra entre clanes criminales en la que un policía estatal y su suegro (también policía) intentan mediar a la vez que proteger al carnicero y la peluquera, que se ven cada vez más implicados en su afán de sobrevivir y ocultar lo ocurrido.

Esta segunda temporada es realmente la precuela de la primera, ya que aparecen personajes envejecidos de la segunda e incluso la policía protagonista de la primera aparece como niña en la segunda. Igualmente, durante la primera temporada se nombran los sucesos de la Masacre de Sioux Falls, que tiene lugar durante el desarrollo de esta segunda entrega.

A pesar de que no aparece un claro papel principal en la temporada, sí parece que es un poco conocido Patrick Wilson como el agente Lou Solverson, el que lleva la mayor carga protagonista, si bien aparecen como ya ocurriera en la primera temporada, caras de sobra familiares para cinéfilos y seriéfilos. Por ejemplo, su suegro el también policía Hank Larsson es nada más y nada menos que Ted Danson (Sam Malone en Cheers, Dr. Becker en Becker, Michael El Arquitecto en The Good Place) y el carnicero Ed Blomquist está interpretado por el también archiconocido Jesse Plemons (Todd en Breaking Bad), quizá más prolífico en largometrajes (El puente de los espíasEl irlandés, Noche de juegos).

Era difícil superar a la primera temporada, pero sin duda lo han conseguido, porque esta segunda es una auténtica obra maestra en casi todo. Guión original a pesar de tratar un tema del que tanto se ha escrito como son las luchas entre mafias, con grandes giros sorprendentes, banda sonora espectacular, grandes interpretaciones, acción y un fino humor negro. Aunque casi ningún episodio tiene desperdicio, es de destacar el penúltimo, cuando se desarrollan los sucesos de Sioux Falls en un capítulo trepidante y lleno de suspense.



No hay comentarios:

Publicar un comentario