Good Omens (Buenos presagios). ★★★★☆
1 temporada. 6 episodios. (2019)
Amazon Prime Video
Estreno este blog con esta serie que es, sin ningún lugar a dudas, una serie poco convencional. Lo es por muchos motivos: por su estética, por su original argumento y por su enorme reparto tanto en los personajes principales como en los secundarios y en los cameos de caras conocidas que desfilan por sus 6 capítulos.
En el elenco protagónico encontramos a un genial David Tennant (Doctor Who, Broadchurch) y a Michael Sheen (The Queen, Passengers) dándole la réplica en el papel de demonio y ángel respectivamente que se alían para intentar evitar la llegada del Armageddon en contra de sus propios superiores jerárquicos en el infierno y el cielo. La llegada del fin del mundo encarnada en el hijo del mismísimo Satanás, interpretado por el joven Sam Taylor Buck (joven Lorenzo de Medici en Los Medici: Señores de Florencia), y los 4 jinetes del apocalipsis, entre los que figura Mireille Enos (detective Sarah Linden en The Killing). Además de ellos, encontramos como secundarios de lujo a Jon Hamm (John Draeper en Mad Men) y Michael McKean (Chuck McGill en Better Call Saul) y breves apariciones casi fugaces de David Morrisey (El Gobernador en The Walking Dead) o Mark Gatiss (Mycroft Holmes en Sherlock, Tycho Nestoris en Juego de Tronos).
Una intro animada al estilo Monthy Pyton en la que a medida que avanza la serie vamos reconociendo distintas escenas y personajes de la propia trama, nos lleva a una surrealista narración por la voz en off de una sorprendente Omnipotencia femenina (Frances McDormand -Tres anuncios en las afueras- en su versión original en inglés) de la amistad imposible entre un ángel y un demonio que, desde la creación misma en el Jardín del Edén, se han ayudado mutuamente a lo largo de la historia de la Humanidad y que ahora se ven de nuevo obligados a colaborar ante la inminente llegada del Juicio Final que ni Cielo ni Infierno están dispuestos a evitar. La química en pantalla entre el ángel Azirafel (Michael Sheen) y el demonio Crowley (David Tennant), dos personajes totalmente antagónicos, funciona de manera abrumadora.
Si a esto le unimos tramas secundarias, pero relacionadas con la principal, sobre brujas, profecías y crítica política y social, efectos de imagen resultones, humor británico y una atractiva banda sonora (plagada de temas de Queen en las apariciones estelares del demonio Crowley) hacen de ésta una serie más que recomendable y fácil de ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario